A continuación conoceremos cada uno de ellos.
La placa Arduino UNO es la mejor para comenzar en electrónica y en programación. Es super robusta y es la más documentada de la familia de Arduino.
Ella es el verdadero cerebro de MARK, es donde se encuentra el microcontrolador, que realiza todas las operaciones para que funcione bien y pueda programarse.
Posee todo lo básico para comenzar:
Un Shield es una placa de electrónica, que amplía las capacidades de otra a través de diversos componentes, en particular el “Shield MARK” da acceso a:
Cada sensor posee su encapsulado impreso en 3D y puede conectarse mediante los módulos de construcción de MARK.
El kit incluye 3 tipos de sensores externos al cerebro:
Cantidad: 1
Sensor: HC-SR04
Este sensor utiliza un emisor y un receptor de ultrasonido para medir la distancia entre el sensor y un objeto.
Cantidad: 2
Sensor: infrarrojo TCRT5000
Son sensores infrarrojos que emiten una luz que un receptor puede detectar y medir la intensidad de la luz reflejada.
Cantidad: 1
Sensor: FSM104
Son interruptores que se activan o desactivan si se encuentran en contacto con un objeto.
Cada actuador posee su encapsulado impreso en 3D y puede conectarse mediante los módulos de construcción de MARK.
El kit incluye 3 tipos de actuadores:
Cantidad: 2
Actuador: 12V 90 RPM (Ratio 298:1)
Los motores de corriente continua convierten energía eléctrica en mecánica, a través de un campo magnético. Son uno de los componentes más usados en robótica y te ayudarán a dar movimiento a tus creaciones controlando la velocidad a la que funcionan.
Cantidad: 2
Actuador: SG90 180° (5 V)
Son motores especiales, ya que puedes moverlos de manera muy precisa y mantener su posición.
Cantidad: 1
Actuador: LED
Un diodo emisor de luz que podrás configurar para varios usos.
Utilizamos conectores estándar, que son utilizados en teléfonos y varios otros kits por su facilidad de uso y confiabilidad.
Cables de 6 hilos con conectores RJ25 de fácil conexión:
Están diseñados para ser impresos 3D y se basan en una forma patrón que se repite o se incorpora a los diferentes componentes.
Los patrones poseen 15 posiciones libres y 1 fija que te permiten junto con los tornillos y tuercas fijar las distintas piezas en ángulos de a 22.5°, para que te sea más sencillo posicionar sensores, actuadores o lo que desees.
De todas maneras, es posible hacerlo compatible con otros sistemas constructivos diseñando piezas adaptadoras u otros materiales como cartón o incluso metal haciendo perforaciones de al menos 5 mm.
Makeblock – En el caso de utilizar piezas del fabricante chino, deberán usarse los tornillos y tuercas M4, que es lo que ellos utilizan.
Cantidad: 50
Utilizamos tornillos y tuercas M5, que son muy utilizados y es una medida standard.
Con ellos podrás unir los módulos de construcción con otras piezas del kit.
Los sensores y actuadores así como cerebro poseen tuercas incorporadas en los encapsulados, para que puedas comenzar a crear tus robots.
Se basan en un patrón que puedes utilizar para crear versiones o diseñar tus propias piezas, utilizando las posibilidades de la impresión 3D.
Ajuste variable de altura de rueda omni (47 – 97 mm)
Nuestra recomendación es comenzar utilizando un software de bloques, que te ayudará a conocer de a poco el código y te permitirá crear robots con facilidad. Para ello utilizamos mBlock, un software Open Source que podrás utilizar con MARK.